martes, 31 de julio de 2012

PALO MAYOMBE

 Nsala Maleko
Primero Nsambia
Después Vititi Kongo en la tierra
Con las Bendiciones nganga Nkuenda
Por la Señal de la Santa Cruz
Nsambia manda que yo reza….

         Hablar de algo que es infinito resulta bastante complicado y más cuando a la espiritualidad del ser humano se refiere, la religión o cultura del palo mayombe se ha convertido en este siglo en una práctica muy concurrida y con numerosos adeptos, sin embargo algunos desconocen sus orígenes y su finalidad en la concepción del ser humano y su espiritualidad con todo lo que nos rodea.

Desde África a través de la trata de esclavos hacia América llego  una rica cultura envuelta en una apasionante mística, que dio paso a una manera distinta del desarrollo espiritual, de la medicina, la curación por medio de todo lo creado por un ser supremo, un complejo sistema  ancestral que se adapto a  estas tierras donde el  negro africano a pesar de la colonización y esclavitud  conservo consigo sus raíces, sus bailes, sus creencias en las fuerzas cósmicas y naturales, en sus antepasados y sus dioses; todo  esto envuelto de  un profundo misterio y misticismo que se conservo por una  rica tradición oral que embelesa entre cuentos y leyendas. El mayombe es un método directo de la comunicación con los espíritus, del fuego, viento, plantas, mar, relámpagos, rocas, animales,  con los muertos y antepasados ya que estos últimos son los intermediarios entre Dios y el mundo visible,  en la tradición y filosofía bantú se cree fuertemente que la mayoría de las acciones de este mundo se llevan a cabo por seres del más allá que una vez habitaron en la tierra, en el mayombe la veneración a los muertos y antepasados es más que una expresión de culto, es la comunión mágica con el mundo invisible y el mas allá  por eso es atendido y venerado con la absoluta convicción de tener el desarrollo de una  vida mejor, manteniendo siempre una comunicación con ellos a través de complejos oráculos, rituales y  la mediumnidad.



La iniciación en el palo monte y sus misterios se le llama nkimba o rayamiento (raspado) o también se le dice jurar nganga, es donde una persona  por su propia fe y previa aceptación del tronco mayor de el nso nganga, acepta someterse a esta importante ceremonia donde el iniciado acepta morir en el  mundo de los vivos, para nacer en el mundo de los muertos mediante de un pacto de sangre , que al igual que su pellejo es el testigo textual de este ritual, donde el neófito deja su rastro,  su vida profana, para unirse y juramentarse de por vida con la nganga nkisi y los misterios de nfinda, por eso decían los viejos nganguleros: “ jurar mayombe son cosa grande es un  pacto de  sangre con los muertos eso queda grabado en el pellejo  jamás se borra”, en mi pensar es un error que cualquiera pueda “jurar” ya que este tipo de espiritualidades y rituales no son para todo el mundo como se hace en la actualidad y no es porque unos seamos más que otros es que cada espiritualidad es distinta y no todos tenemos caminos o destinos parecidos. Antes era un honor jurar mbele, lamentablemente hoy es algo que te vende en cualquier parte a cualquier precio dejando atrás la ética, mística y disciplina de este culto ancestral, que si bien se ha modificado un poco de su práctica original en áfrica por el sincretismo que sufrió en Hispanoamérica, sigue teniendo la misma efectividad y el mismo fin,  fin que no es la simple brujería que algunos venden como si fuera cosa de una película de terror, o haciendo de ella un lucro desmedido donde muchas veces caen personas que ignorando la transcendencia de estas liturgias le hacen y les enseñan cosas que nada tiene que ver con los misterios y ancestralidad bien sea africana o afrocubana del mayombe. El iniciado en  esta religión debe tener claro que también adopta un estilo de vida basado en los juramentos que hace delante de la nganga y su padrino, juramentos que no son solo para el bien de los lazos que unen a los iniciados con el munanso sino también para el desarrollo espiritual de ellos, porque  siempre cumpliendo con estos el iniciado  desarrollara  una buena relación con los antepasados que siempre los guiara,  les ayudara y con el tiempo  dependiendo de su  paciencia, desempeño, esmero y aprendizaje o del camino que le den los mpungos ira evolucionando hasta llegar a ser un padre nganga(hombres) o yaya nganga (mujeres) y poder ayudar a quien así le necesite siempre y cuando tenga la disposición, la experiencia y facultad para hacerlo, absolutamente nada llega por nada, todo tiene su tiempo, disciplina y sacrificio.


El palo monte ha sido y será muy criticado, atacado por lo ortodoxo de sus métodos, hay quien todavía insiste que son cosas del demonio, magia negra, simple hechicería o solo sirve para la maldad como si esta fuera exclusividad del ngangulero; es bueno recordar que esta es  libre y cualquiera la hace a su manera y en cualquier religión, aun así quien acude al  ngangulero siempre encontrara una orientación para descifrar situaciones en su destino, una respuesta a lo inexplicable, curar el mal que la ciencia no alcanza a entender ni resolver, y es allí donde el  mayombero a través de su nganga desata sus misterios Nsambia-Ndoki y da paso a lo espiritualmente indescriptible y la da una vez más una bofetada a la ignorancia.



Buena crianza vale un bongo
Con la bendiciones 7 veces 7 de mis mayores
Dikaye kuri láyame
Mayombe viene de Nsulo, de lo infinito
Maleko Nsala




                                                               José kimbisa
                                               Padre San Elías Arriba Nganga
                                              Orden 7 Quimbisa Con Mayombe
                                                       Guana filo co mulenda
                                                               +S+C+B+V+
                                                               Quien Vence

2 comentarios:

  1. Me parece excelente su pagina y sobre todo su gran trabajo de investigación y el interes de orientar a los neófitos y asi aprendan que esta religión no es un juego ni es para los fanáticos e incrédulos

    ResponderEliminar
  2. Me parece excelente su pagina y sobre todo su gran trabajo de investigación y el interes de orientar a los neófitos y asi aprendan que esta religión no es un juego ni es para los fanáticos e incrédulos

    ResponderEliminar